¿Qué es un Certificado Digital?
Un certificado digital permite identificar a su
titular. Asegura la identidad del que establece la comunicación
telemática y si se utiliza para firmar datos permite garantizar que
éstos no han sido modificados así como la identidad del
firmante.
¿Cómo puedo conseguir un certificado digital?
Si dispone de DNI electrónico, ya dispone
de un certificado digital, también podrá obtener un certificado digital
a través de cualquiera de las entidades emisoras de certificados
reconocidas. Por ejemplo, en la página web de Ceres
http://www.cert.fnmt.es/ encontrará información sobre como conseguir un
certificado digital.
¿Que necesito para utilizar el DNI electrónico y otras tarjetas criptográficas?
Para
utilizar certificados digitales cuyo soporte sea una tarjeta
criptográfica necesitará, además de un lector de tarjetas, de software
específico según indicaciones del fabricante. Por ejemplo, para utilizar
el DNIe deberá consultar el enlace Cómo utilizar el DNIe. Para utilizar
una tarjeta criptográfica CERES deberá consultar Preguntas Frecuentes de
la página de CERES. Para otras tarjetas criptográficas consulte en la
página web del fabricante.
¿Puedo
usar el registro electrónico de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz para
presentar documentos dirigidos a otros organismos?
No, solamente se
podrán presentar las solicitudes, escritos y comunicaciones relacionados
con aquellos trámites y procedimientos habilitados desde la sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
¿Cómo
sé si la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha recibido una documentación
que he presentado en el registro electrónico?
El registro electrónico emitirá
automáticamente un resguardo acreditativo de la presentación del
escrito, solicitud o comunicación de que se trate, en el que constarán
los datos proporcionados por el interesado, con indicación de la fecha y
hora en que tal presentación se produjo en el servidor del Departamento
y una clave de identificación de la transmisión. Dicho resguardo
consiste en un fichero electrónico firmado con el certificado del
servidor web de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz que garantiza el no
repudio por parte de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz de los datos
aportados por el solicitante.
Es muy importante guardar el fichero.
¿Qué
puedo hacer si he perdido el resguardo?
En la opción Consulta de Solicitudes
puede ver un listado con las solicitudes realizadas y descargar el
resguardo de cada una de ellas.
¿Es
necesario utilizar el sistema operativo Windows para utilizar el registro
electrónico?
No. Puede utilizar sistemas operativos basados en Linux y Mac
OS X, con navegadores de la familia Mozilla.
¿Es
necesario utilizar Internet Explorer para acceder al registro
electrónico?
No.
Además de Internet Explorer puede utilizar cualquier otro navegador compatible con Java (Firefox, Chrome, etc.).
¿Por
qué no se realiza la Comprobación de requisitos técnicos
?
Porque el nivel de
seguridad configurado en su navegador Internet Explorer, firewall o
antivirus puede estar restringiendo la automatización de los applet
Java, y la comprobación se realiza a través de un applet Java firmado
por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz.
¿
Por qué necesito tener instalado JRE5?
La firma electrónica de la
solicitud se realiza a través de un applet Java firmado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Para que este applet funcione es necesario tener
instalado JRE5.
¿ Cómo puedo
conseguir JRE5?
En la página web oficial de Java.